Ambulante en casa llega con todo del 29 de abril al 28 de mayo para festejar el cine documental para que en estos días de confinamiento tengamos disponible la cartelera del festival al alcance de un clic.
Por eso te invitamos a visitar su página y pasar un tiempo agradable. Cabe mencionar que el día 30 de abril Ambulante tiene una cartelera especial para los más peques, en la que se presentará una selección de cortometrajes y películas dedicadas a la ternura, la curiosidad y el juego que las niñas y niños nos inspiran.
Sin embargo, en este artículo nos interesa hablar de los documentales que la página ofrece y que fueron creados con el propósito de destacar historias de mujeres, documentales que prometen una mirada crítica ante la diversidad de escenarios que viven y vivimos nosotras, aquellas y nuestras otras yo.
A continuación te recomendamos 5 títulos disponibles en: www.ambulante.org
Negra

¿Cómo se transciende y se transforma una experiencia racista? No podemos controlar lo que la gente nos dice o hace, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos y lo que hacemos con ello.
Esta es la premisa de Negra, film que plantea y retrata la vida de Medhin, quien emprende la búsqueda de otras mujeres afrodescendientes en México para así contar la historia que reivindica la herencia de una cultura que se ha buscado blanquear e invisibilizar.
No te pierdas su estreno el 5 de Mayo del 2020 a las 12:00 am por Ambulante en casa.
Birth Wars

Si quieres cambiar el mundo debes cambiar la forma de nacer, dicen las mujeres de este documental. ¿Qué implica ser partera en México? Birth Wars nos habla del trabajo amoroso, responsable y espiritual que parteras de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero realizan a lo largo de los años en diferentes comunidades.
Este documental visibiliza a un sector de salud pública desgastado y con poca sensibilidad que cae en la violencia obstétrica. Pero no satisfecha con mostrar los contrastes que existen entre estas dos visiones de traer vida al mundo, Birth Wars muestra cómo hacer alianzas y crear puentes para dejar atrás esta violencia.
El día de estreno en la plataforma de Ambulante es el 9 de mayo del 2020. 12:00 am.
La jefa máxima

Después de ser la primera Dama de Filipinas, Imelda Marcos busca reinstaurar la grandeza de su familia con una vicepresidencia a cargo de su hijo.
Este documental nos muestra la controversia que implica esta acción al ser Imelda la principal promotora y difusora de un gobierno instaurador de la Ley Marcial y de una corrupción que le costó numerosos cargos en tribunales.
La principal pregunta que nos plantea este filme es: ¿se puede reemplazar la tragedia de un país con una historia de amor?
Su estreno es el 12 de mayo del 2020 a las 12:00 am.
Para Sama

A modo de carta, este largometraje nos muestra la guerra de Aleppo, en Siria, a la par de la mirada de Waad al-Kateab, periodista, directora y madre de Sama.
Waad nos brinda su relato personal de lo que significa la maternidad en medio de una guerra de cinco años. La lucha del padre de Sama, quien es médico y día a día salva a heridos por bombardeos, acompaña la trama.
Aunque el estreno en Ambulante es el 21 de Mayo del 2020 a las 12:00 am, la espera por este filme valdrá la pena.
Que sea ley

Desde el 2005 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito inspiró a miles de mujeres a exigir la despenalización del aborto.
Dio pie a encuentros feministas, hizo un llamado a marchas en toda Latinoamérica y ha generado la reflexión en esferas que pocas veces mostraban interés alguno. Que Sea Ley muestra la trayectoria de Marea Verde, movimiento argentino clave para la lucha a favor del aborto.
Día de estreno 28 de Mayo del 2020, 12:00 am.
Esperamos que disfrutes de estos documentales y puedes sugerirnos que otros te gustaron o recomiendas en nuestra página de Facebook.