Now Reading
6 series con harto girl power ???

6 series con harto girl power ???

Desde hace unos años, el universo del entretenimiento en forma de series se ha vuelto vasto y grande: está tan saturado que una ya no sabe qué ver ni si cumplirá al menos los más básicos estándares de entretenimiento. Por lo que escoger qué ver el fin de semana con la pareja o en soledad se vuelve una tarea titánica. La realidad es que hay mucha demanda y demasiado qué ver.

Aunque el contenido que está disponible en las diferentes plataformas de streaming es amplio, esto no quiere decir que todo sea genial, perfecto, sororo y feminista. Debo decir que aunque se ha avanzado muchísimo en los últimos años y hay cada vez más historias con mujeres protagonistas, no siempre tienen un punto de vista donde la mujer sea el tópico principal. Entonces la pregunta sería ¿qué serie puedo empezar a ver que cumpla con estas características? Acá les dejo seis opciones que espero les respondan un poco esa pregunta.


Las comedias

Orange is the New Black

Esta serie marcó un hito en la televisión en 2013 por dos razones: es el primer original de Netflix más visto en todo el mundo y además tiene un ensemble cast enteramente femenino. La historia desarrolla la vida de Piper Chapman (Taylor Schilling) quien se declara culpable por haber transportado drogas para su entonces novia, Alex Vause (Laura Prepon), diez años antes. En el inicio de la serie, Piper empieza a cumplir su sentencia en la penitenciaria de Litchfield, una prisión para mujeres con seguridad mínima, ya que ahí van quienes han cometido delitos no violentos. Es así que tanto Piper como el público va descubriendo las dinámicas de la prisión y las historias de vida de sus compañeras, cambiando el foco conforme las temporadas van avanzando y concentrándonos en las relaciones entre todas las mujeres ahí dentro y el sistema de justicia. Revelando el complejo mundo de las mujeres en prisión y las razones por las que terminaron ahí, esta historia no sólo tiene un humor negro increíble, sino que el drama y los momentos que te aprietan el corazón son manejados con excelencia de la mano de Jenji Kohan, escritora y creadora de la serie. En definitiva una serie que amarán por sus magníficas actrices, así como por sus historias con las que cualquiera se puede identificar. Pónganse al tanto antes de que se estrene la última temporada en Netflix, a mediados de este año.

La puedes ver en: Netflix

Creada por: Jenji Kohan

Basada en: Orange is the new black: my year in a women’s prison, novela del 2010 de Piper Kerman.

Temporadas: 6-

N° de Episodios: 78-

Duración de los episodios: 50 minutos

Tráiler, subtitulado

GLOW

Continuando con la exitosa fórmula del ensemble cast, Netflix decidió darle luz verde a esta historia, también de la mano de Jenji Kohan, quien en GLOW participa como productora ejecutiva. En GLOW, acrónimo para Gorgeous Ladies Of Wrestling, conocemos la historia de Ruth Wiedler (Alison Brie), quien es una actriz que lucha por sobresalir y conseguir un papel decente en Hollywood. Sam Sylvia (Marc Maron), quien funge como el creador del show, encuentra a Ruth desesperante y dramática, y pensando en que su show necesita una estrella consigue fichar a la mejor amiga de esta, Debbie Eagan (Betty Gilpin), actriz de telenovela. La serie está situada a mediados de los ochenta, nos lleva a conocer la conformación e historias de las mujeres que se unen a este programa de televisión que, muy a la manera de la WWE, mezcla la lucha libre con actos narrativos y sketches de comedia. Un show que promete arrancarles sonrisas mientras cantan los mejores éxitos ochenteros, donde además de haber increíbles coreografías de lucha, se demuestra (una vez más por si les había quedado la duda) que las mujeres podemos llegar lejos lejos en cualquier profesión.

La puedes ver en: Netflix

Creada por: Liz Flahive y Carly Mensch

Temporadas: 2

N° de Episodios: 20

Duración de los episodios: 30 minutos

Tráiler, subtitulado

Crazy Ex Girlfriend

¿Combinar musicales elaborados tipo Broadway y canciones originales con un humor muy fino, mientras abordas temas de salud mental y feminismo en una serie? Esa es la receta que sigue Crazy Ex Girlfriend, una comedia infravalorada que se ha logrado ganar el corazón de muches a través de sus cuatro temporadas y le ha ganado varios premios en diferentes categorías. Rachel Bloom, quien también actúa como protagonista, y Aline Brosh McKenna escriben esta historia con los tonos correctos para abordar temas que en inicio pueden sonar difíciles: la salud mental, el empoderamiento, el orgasmo femenino, comunidad LGBT+ y un largo etcétera. La serie sigue la vida de Rebecca Bunch (Rachel Bloom), una abogada exitosa que trabaja en una firma elegante en NY y que a pesar de que en apariencia tiene una vida perfecta, no es feliz… hasta que se reencuentra con Josh Chan (Vincent Rodriguez III), su primer amor de la adolescencia. Este encuentro le da el valor para mandar su vida fancy por la borda y mudarse a West Covina, California, la ciudad natal de Josh. Con el propósito de ser feliz de nuevo y reconquistar a Josh, Rebecca encuentra una nueva firma de abogados para trabajar, una nueva casa y nuevos amigos, pero ¿todo eso la hará feliz?

La puedes ver en: Netflix

Creada por: Rachel Bloom y Aline Brosh McKenna

Temporadas: 4

N° de Episodios: 62

Duración de los episodios: 40- 50 minutos

Tráiler en inglés

Los dramas

Big Little Lies

Cuando se tiene un conjunto de actrices mundialmente conocidas por sus excelentes actuaciones, no hay duda de que hay una expectativa muy grande para que la serie sea buena, sobre todo si se tiene un guión bien desarrollado y personajes interesantes. Al inicio de Big Little Lies se plantea que hubo un asesinato en la comunidad de Monterey, California, pero sin decir quién murió ni quién es el asesino, y es así que empieza a desenvolverse el misterio: Jane Chapman (Shailenne Woodley) y su pequeño hijo se mudaron a Monterey unos meses antes, y esta conoce a dos madres de los nuevos compañeros de su hijo, Madeline Mackenzie (Reese Whiterspoon) y Celeste Wright (Nicole Kidman). Cada mujer guarda sus respectivos secretos y problemas, desde matrimonios con violencia, hasta infidelidades e hijos adolescentes problemáticos, mientras que intentan mantener una imagen de perfección para con el mundo. Big Little Lies aborda con mucho éxito las vidas de estas mujeres que, en lo privado de sus lujosas casas, tienen las mismas inquietudes que cualquier otra. Sus historias son tan francas y realistas que cuesta mucho no identificarse aunque sea ligeramente con sus arcos narrativos. Pónganse al corriente antes de que se estrena la segunda temporada, que contará con la participación de la grandiosa Meryl Streep.

La puedes ver en: HBO y el internet

Creada por: David E. Kelley

Basada en: la novela del 2014, Big Little Lies, de Liane Moriarty

Temporadas: 1-

N° de Episodios: 7-

Duración de los episodios: 50 minutos

Tráiler, subtitulado


The Handmaid’s Tale

Este súper hit de Hulu se ganó un montón de premios con su primera temporada y no sin razón. Adaptando la novela de la canadiense Margaret Atwood, trata sobre un futuro distópico donde la tasa de natalidad cayó drásticamente y los fanáticos religiosos que conforman Gilead se apoderan del control político, económico y social de EUA. Es así que para controlar los nacimientos, Gilead comienza una segregación basándose en una interpretación radical de la biblia: a las mujeres fértiles se les convierte en Criadas (Handmaids), que son básicamente entrenadas para ser violadas una vez al mes y parir a los hijos de funcionarios importantes. Las mujeres mayores se convierten en Marthas y su labor es ser sirvientas y cocineras; mientras que aquellas que se niegan a entrar al sistema o son señaladas por ser “rebeldes”, son llevadas a campos tóxicos para morir de cansancio y enfermedad. June (Elizabeth Moss), quien en este nuevo régimen se llama Offred (Defred, denominando así su pertenencia al funcionario para el que trabaja), es asignada a la casa de Fred Waterford (Joseph Fiennes) y su esposa, Serena (Yvonne Strahovski). Mientras que June/Offred recuerda su pasado como mujer, hija, esposa y madre, va adaptándose al nuevo régimen y peleando para quebrar el sistema. Sin duda una serie muy cruda, con una temática de opresión muy fuerte pero que es un must watch sobre todo dados los acontecimientos políticos y sociales de los últimos años.

La puedes ver en: el internet porque no hay Hulu en México todavía

Creada por: Bruce Miller

Basada en: la novela de 1985, The Handmaid’s Tale, de Margaret Atwood

Temporadas: 2-

N° de Episodios: 23-

Duración de los episodios: 50-60 minutos

Tráiler, subtitulado


Orphan Black

Esta serie, otra multipremiada sobre todo por la perrísima y multifacética actuación de Tatiana Maslany, es una que querrán ver de una sentada por sus temas éticos y políticos. La serie comienza con el regreso de Sarah Manning (Maslany), una madre soltera quien tiene problemas para enderezar su vida y hacerse cargo de su hija de seis años, Kira. Sarah, al bajarse del tren, ve a una mujer que es idéntica a ella y esta inmediatamente después se tira a las vías. Sarah decide robarse su identidad pensando que así podrá conseguir dinero para empezar una nueva vida con Kira y ayudada por su hermano adoptivo Félix (Jordan Gavaris), consiguen hacerle creer a la policía que fue Sarah quien se suicidó. Sin embargo, Sarah descubre que la mujer igualita a ella, Beth Childs, era policía y estaba haciendo una investigación súper importante: hay más personas que lucen exactamente iguales a ellas… y hay alguien que está tratando de eliminarlas a todas. Tocando temas como la necesidad del humano de llevar más allá la tecnología existente, así como la hermandad, la familia, entre otros; Orphan Black es una serie que pese a llevar un ritmo propio de un thriller, sus tintes de ciencia ficción y un poco de humor negro y sátira, así como las grandes actuaciones de sus protagonistas, la hacen altamente recomendable.

La puedes ver en: Netflix

Creada por: Graeme Manson y John Fawcett

Temporadas: 5

N° de Episodios: 50

Duración de los episodios: 50-60 minutos

Tráiler, subtitulado


View Comments (0)

Deja un comentario

© 2019 FemFutura. Derechos Reservados.