Now Reading
Conoce a estas poderosas freestyleras de Latinoamérica, pte. 1

Conoce a estas poderosas freestyleras de Latinoamérica, pte. 1

A partir de que se viralizó en redes un fragmento de la batalla de freestyle de Sara Socas (España) contra Rapder (México), en Otumba, México, organizada por Shaolin Battles, se puso en la mira el ambiente lleno de misoginia en el que se ven inmersas las mujeres que deciden ser partícipes del freestyle rap y del movimiento hip-hop a nivel mundial.

El freestyle rap no es la única rama del hip-hop en el que se reproducen discursos misóginos, también los hay implícitos en las dinámicas del breaking, el graffiti y el turntablism o DJing. Sin embargo, es cierto que el performance de las batallas permite que estas sean cara a cara, volviéndose un enfrentamiento violento en sí mismo que prioriza puntos específicos, como el ingenio, el flow, la métrica, etc., usando como recurso principal y recurrente la descalificación del o de la oponente.

Además, en este enfrentamiento se potencia en nivel de agresividad debido a que detrás de él hay un sistema de validación o desaprobación por parte del público asistente y del jurado.

A pesar del contexto antes descrito, Sara Socas no es la única mujer que se desenvuelve en esta disciplina, para fortuna nuestra, aunque actualmente es una de las voces de habla hispana con más eco a nivel competencia.

Pero en el mundo existen muchas más mujeres habitando los espacios del hip-hop, los cuales han sido predominantemente masculinos durante años. Por eso celebramos la diversidad de mujeres exponentes del freestyle en batallas de plaza, en batallas de exhibición y en competencias internacionales. Las aportaciones que hacen todas estas mujeres al mundo del freestyle rap con los temas que proponen deben y merecen ser visibles.

Aquí les presentamos la primera parte de una recopilación de freestyleras latinoamericanas para que se conozca y reconozca su labor. 

Valentina Bustos aka Cromantis

«No entiendo nada, 
¿por qué nos desmoronan el beat?
Si nosotras podemos
y ahora mismo te lo vamos a sabe’ deci’».

Cromantis tiene 19 años, es activista feminista y participa activamente en Los reyes del parque, una liga chilena que pretende formar una escuela de freestyle con conciencia social. Puedes seguirla en su instagram: @cromantis.lala.

Ella comenta cómo estar dentro del ambiente machista del freestyle puede hacer que todos los ataques se concentren en contra de las mujeres. Otras chicas también la reconocen como una inspiración no solo en el rap sino en el activismo.

Ambar Luna aka Dionisia

«Me cuestioné sobre lo masculinizado que estaba todo y quise salirme. Hasta el día de hoy pienso eso, pero creo que cambiarlo es una linda manera de superarme. Quiero hacerlos sentir avergonzados, quiero que sientan vergüenza de hablar tanta hueá».

Dionisia tiene 19 años, accedió, por Prueba de Selección Universitaria, a la carrera de Medicina en la Universidad de Chile. Clasificó a la Semifinal Concepción, Chile de la Red Bull Batalla de los Gallos 2019 y es campeona regional de Concepción en las Batallas Universitarias. Fue una de las 22 participantes en DEM Final 2019.

Fue la primera mujer en calificar a la semifinal de una de las competencias más importantes de este género. Desea pertenecer a un nuevo tipo de freestyle que deje de ser ordinario, donde no se insulte al adversario por cómo se ve físicamente, su sexo o de dónde viene.

Catalina Gutiérrez aka KMC

«Cabras pierdan el miedo, estamos en pleno cambio, hay que hacer la revolución. Esto no es un deporte de hombres, es un deporte mental. Ellos se adueñaron de esto pero no es de ellos».

Cata Gutiérrez tiene 20 años, es originaria de Santiago, Chile, es comunicadora audiovisual e, igual que Cromantis, es participante activa de Los reyes del parque. Ella reconoce la dificultad de ser mujer en el mundo del freestyle, especialmente por los prejuicios de las personas y los jueces, que a veces las califican menos solo por ser mujeres.

Estas tres mujeres tienen batallas por separado que están llenas de ingenio, flow y buena métrica; sin embargo, para esta recopilación elegimos una batalla que se llevó a cabo en febrero de este año, esta fue coordinada por la liga callejera de freestyle DEM Battles en el Parque Bustamente en Santiago, Chile.

Batallaron en conjunto contra Andrépohermano, BigBlack y Nazho, y sí, tal como se lo imaginan, les dieron una tunda antisexista, por padres irresponsables, por porneros y por no ser adultos funcionales aún con los años que se cargan.

Por cierto, aprovechamos la oportunidad para enviar nuestra solidaridad a Dionisia respecto a las declaraciones acerca del MC Teorema. El violador es él. Desde México #NosotrasTeCreemos.

Kiara Juárez aka Zakia

«Si fueras mi marido
y así me hubieses tratado,
no te habría respondido,
ya te hubiese denunciado».

Zakia tiene 21 años, es originaria de Lima, Perú, es estudiante de periodismo, clasificó en 2016 a la Final Nacional Perú 2016 Red Bull Batalla de Gallos. La puedes seguir en su instagram @zakiajuarez. Fue la primera mujer en competir en la Batalla de Gallos de Perú.

Su motivación para entrar a las batallas fue ver que solo había hombres y deseaba hacer algo diferente para combatir el machismo en el freestyle.

La batalla que queremos mostrarles fue en formato exhibición, llevada a cabo en el God Level Perú 2019 contra MC Strike. El público eligió la temática de marido y mujer. Strike se galardonó como el misógino de la noche, pero las rimas que soltó Zakia como respuesta no tienen desperdicio.

Maribel Camilo aka Marithea

«El tema no es feminismo, 
él piensa lo contrario,
está usando el tema más de lo necesario,
pero él puede usarlo porque es mi adversario,
si lo hiciera yo, lloraría por comentario».

Marithea tiene 21 años, es originaria de Cali, Colombia, es subcampeona de la liga internacional Cruce de Campeones y de la Final Nacional de Red Bull Batalla de Gallos Colombia. Anunció que en 2020 participará en cuatro internacionales y nosotras contentísimas. Puedes seguirla en su instagram: @marithearap.

Marithea tiene una métrica que arde, que impacta y que se agradece, además es una excelente estratega respecto al trato que le da a los temas que le proponen al batallar. Es reservada respecto a sus posturas, pero las rimas que aparecen en esta batalla respecto al misoprostol no podemos dejarlas pasar sin celebrarlas. Aquí batalló contra BTA en la liga Cruce de Campeones Élite 2019 que se llevó a cabo el 23 de noviembre en Paraguay.

Tras esta breve muestra del talento y la calidad de Cromantis, Dionisia, KMC, Zakia y Marithea nos despedimos, pero no sin antes lanzar la pregunta que detonó esta recopilación, ¿por qué si hay muchas exponentes de habla hispana que encaran de frente la misoginia de sus compañeros de tarima, fue Sara Socas quién se viralizó? 

Después de esta reflexión las invitamos a estar pendientes de la segunda parte de este artículo.

View Comment (1)
  • El freestyle es una disciplina muy genial, yo hago freestyle en Tabasco, México. Soy una de las pocas chicas que lo hace en el estado (si no es que la única), tuve la oportunidad de participar en la primer nacional femenil, aunque las que participamos en esa competencia no tenemos el impacto mediático que tienen las chicas de la lista que nos comparten y muy pocas de las que participamos en dicho evento somos activistas o nos consideramos feministas. Gracias por esta lista, espero con emoción la segunda parte.

Deja un comentario

© 2019 FemFutura. Derechos Reservados.