Yes, we are mexican people
Migrante 1 no identificado: Es Mezclado, es mezclada, es mi hermana.
Migrante 2 no identificada: Es Mulata, frijol pinto, niggar bean.
Migrante 3 no identificado: Es humano, es mi raza, es humana.
La frontera no es para todos pero la podemos sentir
andamos de la border
líneas imaginarias sin pasaporte
ataduras invisibles del Estado
sacrificios sin identidad, que a lo lejos, rezan:
espíritu del agua, espíritu burlón.
Migrantes buscando su lugar en el espacio geográfico
buscando dónde aparear
blindados por muros
vacíos colectivos tejiendo sueños que se quedan en altares
la bienvenida es un minuto de silencio
YES, WE ARE MEXICAN BORDER PEOPLE.
Esperar la negación o aprobación de una mirada a la otra
como acto político
tu visa no tiene número de folio
because your color is black or brown or without color
no water for your skin, we don’t have mañana
la delincuencia es de uno por ser campesino o ser, sin adjetivos
no saber pronunciar in a perfect english that give us a better work
una y otra puerta cerrada al encuentro de posibilidades
because YES, WE ARE MEXICAN BORDER PEOPLE.
We live in the border of the border because nos la pelamos con el Spanglish
because we born con la bandera del no lugar
somos los del nopal en la frente
indios con paliacates vestidos de fotografías turísticas
propaganda de cadenas americanas
ajonjolí de todos los moles para demostrar nuestra raza
Yes, we are Mexican border people.
Frontera, somos la guerra
nos salva la incertidumbre
prendemos lumbre desde nuestras manos sujetando el muro
el no espacio
bailamos entre nuestros muertos para rezar por un porvenir menos extranjero que el dólar
en todas las lenguas, en todas las formas,
en la fractura de un pueblo sin voz, que se queda con un arrullo:
espíritu del agua, espíritu burlón.
Trabajamos para la maquila de familias extinguidas
Pero seguimos existiendo, because yes, WE ARE MEXICAN BORDER PEOPLE
por lo menos, si no nos han despojado todo, en nuestra sangre
Este vivir de huizache nadie nos lo arrebata.
Migrante 1 no identificado: Es Mezclado, es mezclada.
Migrante 2 no identificada: Es Mulata, frijol pinto, niggar bean.
Migrante 3 no identificado: Es humano, es mi hermana, es humano.
Desde tu borde, mamá
Otra vez, como siempre, te moriste madre
Otra vez me llamaste y no pude ir a cerrar tus ojos
No nos despedimos, otra vez, como siempre, te enterraron los jaguares.
Ámbar Past
Mis mejillas fueron fecundadas de norte
goteras en el pecho que nunca puedo reparar
tierra quebrada
tanta fuga en esta agua
la lágrima del barro ¿la viste?
fue la migra: espejo negro.
¿Cuántas, cuántos buscan a sus hijos desaparecidos?
ahí, entre los muros se puede ver
en la zona norte desheredada: La frontera
refugiada en la roca y los vientos fríos
¿Dónde nacen los muertos?
¿En el desierto acaso? ¿Naces en el ocaso Frontera?
¿Dónde te juntas? Hueles a Salvia en tu nostalgia
¿Cuántos mares arrullo para unir una lengua?
¿Cuántas cruces, cuánto cruzo?
¿Cuánta hambre, cuánta sed de familia?
To junt, to junt, to junt las fronteras!
¡El eterno retorno, una siempre vuelve mamá, mamá una siempre vuelve!
¡Si tú migras, yo también me voy!
De dónde eres me han preguntado
de todas partes, del no lugar, de la herida vengo
del blues estar
i started to autoexiliarme del aquel lado
but never stay in one place, me digo
in my bones after perder mi acento my last name was 664
my address es el mundo
la munda me dio el primer canto, me parí con el rostro del cielo que se hunde
tan violento como su amor
to junt el amor tuve que odiar y no acordarme
al sur migran las aves dicen, como la esperanza
pero yo creo que siempre vuelven al norte, a la raíz que crece hacia abajo y sin tierra no
de donde el viento trae el llamado de la eterna muerte, la eterna sombra
somos las ixcuinan, las del norte
to junto, to junt las borders
in this woman que solo sabe transgredir orígenes
you will see cómo crece el cactus in the middle of the tremble, welcome to my side, tierra de nobody.
Tijuana
Ya no mujer joven sino mujer rotunda.
Mis deseos ya no intuiciones sino certezas.
Gioconda Belli
Tijuanita, lo logramos
¿Ya ves que sí pusimos el pellejo?
hallaste un alma y te sorprendió la verdad
tocaste el instinto, sin querer
pero queriendo desde hace varios mares en el útero
varias llamadas a la madre recibiendo desiertos
un cuerpo vulnerable suplicando volver a sí mismo
como Ítaca, el eterno retorno
buscando el aullido, nos perdimos
entrando y saliendo, entrando y saliendo
huracana, fuimos cueva, nido de plaga, la sin origen
¿qué es lo que realmente duele si ya me tragué tu espina?
¿cómo se defiende una sin sostén?
Tijuana, ya entendimos que ser víctimas no sirve de nada
si nos escuchamos
vamos prendiendo fuego a lo que no es nuestro
y en cambio, la llama crece hacia dentro, en la columna vertebral
frenéticamente, ladrando con rabia
la aprobación es nuestra
vestidas de bestias
ya no hay culpa
solo intuición, solo corazón, solo esencia, solo tú misma.
Si no se encara, no hay rostro
si no se encarna, no es de frente
me enfrento porque veo
nos veo
nos siento
nos incomodo Tijuas
así vamos acomodando nuestros pasos
vamos en siembra tiemperas
llorando bajo un árbol las palabras secas
y nos vamos arrancando
te hablo despacio, así como entra la luz
cuando finalmente lo quisimos
voy despacio, mirándote
y te digo hondo, sin hundirnos, a lado tuyo
en superficie de una catástrofe: la ilusión del triunfo, la enfermedad del éxito
la distracción colectiva de la aspiración
en este instante, expiro contigo, estamos siendo
en superficie, no superficial
ahora nos pronuncio con el espíritu abierto
los brazos abiertos, un sendero dispuesto para que entres
sostener toda la herencia, parir un volcán
y quedarse, el miedo como sal, que sale, que sala
sintiendo la erupción, lento
nos arde la existencia ¿lo palpas?
cómo atraviesa los huesos.
Dejarse habitar por la extinción y desayunar las cenizas
tranquilas, con hierba santa en la lengua
invito a mi herida en este festín
nos vemos, nos olfateamos, vamos sonando juntas, lento, sin prisa
el llamado
un canto, un arrullo nos dice: ¿Quién puede acompañar mi fiereza, quién puede abrazar mi soledad?